El otro día puse aquí el enlace a la entrevista que realicé a La Fuga y que se publicó en la web mariskalrock.com, pues bien, en un ejercicio prácticamente de espeleología me he adentrado en las entrañas de esta web hermana (o más bien hija) de la revista Heavy/Rock para ofreceros todos los textos que se he publicado en ella en los últimos tres años. Sí, seguro que me he dejado alguno, muchos de los más antiguos, pero creo que con los que he encontrado hay bastantes y fijo que encontráis algo interesante… ¡yo he encontrado cosas que ni me acordaba! A ver si os gustan.
Y mañana igual le damos un repaso al cartel del ViñaRock, que seguro que tiene tela que cortar.

Reseña de las reediciones de ‘Come Taste The Band’ y ‘Deepest Purple’.
Entrevista realizada con motivo del tercer lanzamiento de la banda andaluza. Kike, Antonio y David, (batería, guitarra y voz) se presentaron en la redacción para hablar del disco y la reciente reconfiguración de la banda.
Extracto de la entrevista que hice a Fernando y Alberto en los estudios Cube, donde estaban dando forma al directo que ya lleva un tiempo dejando flipado al público.
Helloween fue una de las bandas de mi niñez/adolescencia/juventud, así que fue una gozada poder charlar un rato con el que ahora es su líder más visible, Michael Weikath.
Reseña del espectacular tercer disco de una banda que deberíamos tener en mucha más estima de la que la tenemos. Un trallazo impresionante.
Crónica de la presentación del último disco de la banda burgalesa con la que compartimos unas agradables horas en su ciudad.
Entrevista con Jero Ramiro en la que hablamos de la creación de la que hoy ya es una de las mejores bandas de heavy metal del país, Santelmo.
Crónica de la última de las tres citas madrileñas con las que el grupo burgalés se propuso derribar las barreras y afianzarse en la escena. Si no cuento mal, el penúltimo concierto de la formación original en Madrid.
Entrevista con el genial guitarrista Aitor Gorosabel con motivo del vigésimo aniversario de la banda vasca, imprescindible para todo amante del heavy y el rock en general.
Raúl y David (voz-guitarra y guitarra) me recibieron en su local de ensayo para charlar sobre el fantástico cuarto disco que se sacaron de la manga, ‘Ante Mí’.
Con el lanzamiento de ‘El Disko Rojo’ los del Henares nos volaron la cabeza una vez más. Charlar con Mimi no es menos impresionante.
Crónica de la presentación en sociedad en la sala Ritmo & Compás de la banda de Jero, Luisma Hernández, Jaime Olivares, J.M. Paz y por entonces Manuel Escudero.
Entrevista con Ricardo Lázaro antes de que la banda partiera a presentar su obra por Alemania. La enésima entrevista que hacemos y no será la última.
Uno de los mejores representantes de lo que Oscar Sancho denominó “los Galácticos del Metal” lanzaba su primer largo y no nos lo podíamos perder. La palabra era para Willy Gascón.
Uno de los mejores grupos que tenemos en la escena rock, sin duda, así lo confirmaron con un segundo álbum flipante que fue reconocido con varias nominaciones a diversos premios internacionales. César, su bajista, contestó a la llamada.
El rock sureño tiene muchos matices y mucho que decir dentro de esta banda andaluza que me siguió atrapando con su último disco ’12 Cortes’. Miguel Martínez sufrió mis preguntas. Un buen momento para recordar al maestro Morente que colaboró en el disco.
César Díez es el cerebro de esta banda de rock progresivo pucelana. Uno de esos gustazos que se llevan mis orejas de vez en cuando.
Lujuria se iba al Metal Camp, cómo no iba a pillar a Oscar por banda para hablar de ello… y de tantas cosas más.
Esta vez eran los dos hermanos, Miguel y Ricardo y el batería Antonio quienes vinieron a la redacción para hablar de su segundo trabajo, ‘Inmune’.
Reseña del debut discográfico de esta prometedora banda, trío para más señas, afincada en Madrid.
Repaso completo al segundo disco de los madrileños tras la escucha realizada en los estudios M-20.
Me volví loco con el primer disco en solitario de Leo Jiménez, que al final no era tan en solitario, como demostró la compañía de Ix Valieri en la entrevista. Nos hinchamos a hablar, de las mejores entrevistas que he hecho que se tuvo que dividir en dos partes.
Amset se acabó, pero la creatividad del que fuera su líder no tiene límites y pronto tuvimos el primer lanzamiento de su nuevo proyecto y a Richy Nox hablándonos de él.
Antes de que estos mitos del rock descargaran en Madrid tuve oportunidad de conversar con su vocalista Kelly Hansen. Toda una experiencia.
Cuando recibimos el disco flipamos, el espíritu de Bon Scott metido en un CD, no perdimos ni un minuto en contactar con sus guitarristas Armand y LG para que nos contaran más cosas sobre esta excelente banda catalana.
Tony Delgado (voz y guitarra) compartió unos minutos conmigo para hablar del lanzamiento de la primera parte de ‘Buscando el Norte’, al que dimos un buen repaso.
Presentación en la sala Ritmo & Compás del último trabajo hasta la fecha (pronto dejará de serlo) de la banda burgalesa.
Crónica del festival realizado en la Sala Arco de Alcázar de San Juan en el que participaron Angelus Apatrida, Kondena, Visceral Damage y We All Fall.
Otro gustazo y otra mastodóntica entrevista. El genio madrileño de la guitarra salía de Mägo de Oz y presentaba ‘Subsuelo’ el disco que le ha llevado a codearse con los más importantes músicos del mundo rockero.
Entrevista con Javier Castro, vocalista de los burgaleses con motivo del lanzamiento de ‘Dos Cero Cero Infinito’.
Presentación en directo de ‘Licantrofilia’ junto a los tinerfeños Esclavitud en la madrileña sala Heineken.
Creo que era la segunda entrevista que hacía al grupo y dio la casualidad de que empezaban la gira de ‘Jugando Con Fuego’, su primer disco, al lado de mi casa.
El mismo día que comentaba antes tuvo lugar el primer concierto de esta gira en lo que entonces era un garito llamado Avalon. Para abrir el concierto estuvieron los arancetanos W.O.L.F. hoy también reformados, como la citada sala, bajo el nombre Efrit.
Las entrevistas con los de Orense siempre han sido de mis preferidas. En esta ocasión fue Charly el que contestó a mis preguntas. Gracias a satanclaus que para la posteridad no ha quedado el titular que me puso otro en su día y que me deparó algún pequeño disgusto y sí el prólogo de esta segunda juventud que viven actualmente.
Uno de mis primeros encuentros con los de Reinosa, además poco tiempo antes de irme a Londres con ellos a cubrir su actuación en la sala Jamm.
Obligado por las circunstancias me vi enfrente de un micrófono con Leo Jiménez a mi lado esperando preguntas. Menos mal que estaba con un profesional como este, porque hasta bien avanzada la entrevista… qué vergüenza; pero oye, aquí con vergüenza ni se come, ni se almuerza… Hablamos de Stravaganzza y de la cercanía de un disco en solitario, cómo pasa el tiempo… ¡Si no estuviera con la mejor garganta de este país a mi lado hasta habría intentado eliminar la foto! Puedes ir directamente a escuchar la entrevista aquí
Presentación en un centro comercial cultural de Madrid del disco que daba continuidad a la carrera en solitario de la mexicana/madrileña tras formar parte de Sonora.
Reseña del Segundo trabajo de esta singular banda danesa de death metal.
__________________________________________________
*Canción de Silencio Absoluto, ‘A Brincos Entre La Luna y El Sol’, 2002
No hay comentarios:
Publicar un comentario